Nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos

El nuevo régimen hecho más simple de capital brutos es utilidad que van a tener a disposición bastante más de 1.000.000 de contribuyentes en la Provincia de Buenos Aires.

El propósito de esta novedosa alternativa es simplificar y hacer más simple la forma de tributar para todos esos monotributistas que se adhieran.

Cabe resaltar que la adherencia a esta novedosa normativa es de forma facultativa y les dejará algunas virtudes que detallaremos ahora.

Días atrás salió anunciado en el Reporte Oficial del Estado la unificación del pago de los capital brutos y el monotributo.

Esto dejará realizar los pagos en solo una cuota por mes lo correspondiente al importe del monotributo en conjunto con los capital brutos.

Es sustancial entender que esta normativa funciona para todos esos monotributistas que tengan la actividad económica en la provincia de Buenos Aires.

Entonces la medida no alcanzará a quienes tributen en otra jurisdicción encuadrada en el Convenio Multilateral.

El importe que le corresponderá realizar los pagos a cada contribuyente va a depender de la categoría a la que pertenezca cada uno.

En relación a los valores, de acuerdo con la tabla de categorías publicada los contribuyentes de la categoría A pagarán una cuota por mes de 229 pesos.

Las siguientes categorías tienen los próximos valores mensuales: Categoría B 441 pesos, Categoría C 695 pesos y Categoría D 1172.

La Categoría E tiene un valor por mes de 191 pesos, la Categoría F 2563 pesos, la Categoría G 3269 pesos en tanto que la Categoría H 6864 pesos.

Las otras categorías serían la I, con 8527 pesos, la J que tiene un valor de 10194 pesos y finalmente la K con un total de 11768 pesos.

Índice
  1. Beneficios del nuevo régimen simplificado
  2. Nuevo régimen simplificado de ingresos brutos, quiénes o cómo solicitar la adhesión
  3. Preguntas frecuentes sobre nuevo régimen simplificado de ingresos brutos

Beneficios del nuevo régimen simplificado

La novedosa medida de este régimen hecho más simple tiene algunos provecho para todos los que se adhieran.

Uno de ellos es que los y las monotributistas que se quieran adherir dejarán de realizar los pagos anticipos de los capital brutos.

Esto se origina por que se les va a dejar de utilizar más percepciones y retenciones, oséa que quedarán afuera de estos regímenes.

Además otra de las virtudes es que los contribuyentes por el momento no van a tener la obligación de enseñar afirmaciones juradas de capital brutos en ARBA de forma por mes.

nuevo regimen simplificado iibb

Nuevo régimen simplificado de ingresos brutos, quiénes o cómo solicitar la adhesión

Para realizar la solicitud de adhesión la persona deberá acceder a la página oficial de ARBA con la Clave Única de Identificación Tributaria, CUIT.

Dentro de la página encontrarán el apartado de «Régimen Simplificado impuesto sobre los Ingresos Brutos – Monotributo Unificado».

Los contribuyentes que quieran adherirse deberán cumplir con el requisito de estar adheridos al Monotributo.

También el domicilio fiscal ante la AFIP deberá ser dentro del territorio provincial ya que el régimen es únicamente para Provincia de Buenos Aires.

El Régimen Simplificado es voluntario para todas y todos los contribuyentes, y quienes eligieron la opción de no adherirse podrán reingresar.

Para que el reingreso sea aceptado deberán haber pasado doce meses desde en momento que hayan optado por excluirse.

Una vez que la solicitud haya sido aprobada y se encuentre formalizada el contribuyente deberá pagar el importe correspondiente.

Dicho importe comenzará a abonarse un mes calendario posterior a la formalización de la solicitud.

La solicitud de adhesión ya se puede realizar desde el 5 de agosto pasado y se extiende hasta el 31 de octubre del año en curso.

En la página web de ARBA se podrá encontrar un instructivo a través del cual se explican los pasos detalladamente.

regimen simplificado arba

Preguntas frecuentes sobre nuevo régimen simplificado de ingresos brutos

¿Qué es el Régimen Hecho más simple de Capital Brutos?

El Régimen Hecho más simple es una utilidad por medio de la cual los contribuyentes se adhieren y unifican las cuotas que tienen que abonar de forma por mes de Capital Brutos y de ARBA.

¿Cómo pedir la adhesión al nuevo régimen?

Las y los contribuyentes tendrán entrar a la sitio web de ARBA y ingresar en el apartado de «Régimen Hecho más simple impuesto sobre los Capital Brutos – Monotributo Unificado».

¿ Cuándo se puede hacer la aprobación?

Desde el 5 de agosto pasado y hasta el 31 de octubre se va a poder hacer la aprobación.

¿La aprobación para adherirse es facultativa?

El Régimen Hecho más simple es voluntario inclusive para esos contribuyentes que en su instante eligieron ser excluidos.

¿Cuándo se hace eficaz la inscripción?

Desde que la aprobación se haya formalizado va a existir que aguardar un mes calendario para empezar a abonar la novedosa cuota por mes.

¿Quienes van a poder pedir la adhesión?

Para lograr pedir la incorporación tendrán estar adherido al Monotributo y que su actividad económica se haga dentro de la provincia de Buenos Aires, de la misma manera que su domicilio fiscal.

;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información